Como cuidar tus cactus
Cómo cuidar tus cactus
Además de ser plantas muy atractivas, los cactus o tunas son muy fáciles de cultivar. Con sus distintas formas, de acuerdo a cada especie, se vuelven ideales para crear una decoración interesante en algún rincón de la casa o del jardín.

Pertenecen al grupo de los cactus, las plantas que tienen estructura genética capaz de sobrevivir largos periodos de sequía, pues sus células contienen grandes cantidades de agua y su sistema radicular superficial capta rápidamente la poca agua disponible para sobrevivir en los desiertos, no posen hojas, contribuyen así a la poca evaporación. Existen 2000 especies esparcidos por toda América.
Cuidados
Luz: Es vital para su crecimiento. Debe colocarse en un lugar con mucha luz, algunos a pleno sol, o bien muy próximas a una ventana sería un lugar ideal.
Agua: El riego debe ser con agua dulce, el ideal es el agua de lluvia moderado, en invierno se debe reducir el riego pues se encuentran en estado de reposo. En primavera y verano aumenta su metabolismo, se renueva el rigor y los riegos deben ser mas frecuentes.
Suelo: es indispensable que sea un sustrato que sea permeable, debe absorber rápidamente el agua y secándose con facilidad. Es ideal una mezcla de arena y tierra de buena calidad, debe tener un buen drenaje, por ejemplo colocar piedras en el fondo de la maceta y luego la tierra.
Abono: El aporte de elementos nutritivos determina la velocidad del crecimiento, cantidad y tamaño de las flores, solo en primavera y verano agregar abono equilibrado de nitrógeno, fósforo y potasio.
Multiplicación: Los cactus se reproducen a través de semillas y vegetativamente, mediante yemas o esquejes.
Parásitos y enfermedades: los ácaros constituyen un grupo peligroso, ataca la epidermis, los hongos también contribuyen y producen manchas oscuras sobre la superficie de la planta, además sonatacados por virus y bacterias.
